lunes, 29 de agosto de 2011

Bloodlines de Richelle Mead

Título: Bloodlines
Autor: Richelle Mead
Editorial:
Páginas: 389

Resumen:
Cuando a la alquimista Sydney se le ordena proteger la vida de Jill Dragomir, el último lugar al que espera ser enviada es una escuela privada para humanos en Palm Springs, California. Pero aunque le aseguren que es un trabajo tranquilo y solo tiene que supervisar a Jill, los problemas solo acaban de empezar.

Opinión personal:
Como era de esperar Richelle Mead y su prosa adictiva no me han decepcionado. Esta novela esta narrada en primera persona por Sydney Sage, una alquimista que después de haber ayudado a Rose está vigilada estrictamente por sus superiores.
La novela comienza con una visita en plena noche en casa de Sydney, con una discursión por parte de los alquimistas para decidir a que hermana envian si a Sydney o a Zoe, su hermana pequeña, que además es a quién han solicitado. Sydney consigue salirse con la suya y así evitar que Zoe entre en el mundo de los alquimistas.
Keith es el alquimista asignado y no está muy de acuerdo con esa decisión pero tendrá que trabajar con ella, un turbio secreto se esconde detrás de su desagrado por Sydney.
Asi llega a Palm Springs donde su nueva "familia" será Jill, Eddie, Adrian y Keith.
A pesar de la tranquilidad que promete este trabajo, empezará a descubrir sucesos extraños, como asesinatos protagonizados por Strigoi con una forma rara de desangrar a sus víctimas, tatuajes similares a los de los alquimistas.....
Bueno como he dicho este no me ha decepcionado en ningún momento. Pero no puedo decir mucho más sin desvelar secretos importantes de la trama del libro.

Nota: 5/5

Como siempre me he quedado con ganas de más, asi que a esperar el siguiente libro "The golden lily" que por desgracias sale en mayo del próximo año....

martes, 9 de agosto de 2011

Reseña Expres: Zas de Terry Pratchett

Título: Zas
Autor: Terry Pratchett
Editorial:
Páginas: 352
Otro libro del mundodisco, el 34

Contraportada:  ¡Zas! es el golpe de un mazo de troll cuando cae en seco sobre el casco de un enano; también es un juego de mesa en el que se enfrentan las dos tribus... Y es la historia de una descomunal bronca milenaria que amenaza con estallar de nuevo.

Solapa: En la batalla del valle del Koom los trolls tendieron una emboscada a los enanos, ¿o caso fue al revés? Sucedió en un lugar muy remoto. Y hace muchísimo tiempo. Pero en el aniversario de la contienda se acerca, y si no resuelve el caso del asesinato de un enano intregrista, que según los indicios ha muerto a manos de un troll, el comandante Sam Vimes de la Guardia de Ankh-Morpork teme que la batalla vuelva a librarse en plena calle. Mientras que su querida Guardia amenaza con desmoronarse delante de sus ojos y se escucharon los tambores de guerra, tendrá que seguir todas las pistas, desafiar a asesinos y malhechores y hacer frente a la oscuridad está persiguiéndolo. Ah... y a las seis en punto de cada tarde sin falta, pase lo que pase, Vimes tiene que estar en casa para leerle a su hijo su cuento favorito... Hay deberes de los que nadie se libra. 

Esta es otra gran aventura del Mundodisco, con el humor absurdo de Terry Pratchett que se merece los mejores halagos.
En esta novela de guardia vemos como Zanahoria ha cedido desde los primeros libros el protagonismo a Sam Vimes.

Nota: 5/5

Intentaré hacer una reseña express más larga a próxima vez

lunes, 8 de agosto de 2011

Predestinados de Josephine Angelini

Título: Predestinados
Autor: Joshephine Angelini
Editorial: Roca
Páginas: 400
Trilogía (1 de 3)

Sinopsis: Helena Hamilton tiene 16 años, y todos ellos se los ha pasado intentando encajar en algún lugar en una isla tan pequeña como en la que vive. Pero aunque intente aparentar normalidad difícilmente lo conseguirá si la primera vez que se cruza con Lucas Delos intenta matarlo. Aunque quiera los instintos asesinos no se desvanecen cuando aparece un miembro de la familia Delos. Y por si fuera poco tiene extraños sueños de los que se levanta con los pies sangrando y llenos de barro. ¿Que le deparará el destino a la joven Helena?


Lo primero que podemos pensar al leer la sinopsis es que alguien se ha equivocado y en vez de unas ganas locas de lanzarse a besarlo han escrito unas ganas locas de matarlo, pues bien, señores y señoras, esto es quizá un aliciente para leerlo.


Ya que la familia Delos y Helena Hamilton son nada más y nada menos que (chan cha cha chan )  descendientes de dioses griegos. Algo que me agrado de sobremanera son los constantes guiños a la mitología griega (si soy fan de Atenea XD) Los Delos pertenecen a la casta de Tebas y la de Helena está aún por descubrir.


Una maldición persigue  a varias castas desde la guerra de Troya: si vástagos de otra casta se encuentra necesitarán sentirán deseos de matar a cualquiera que no sea de su misma casta y si las castas se unen en una sola el mismísimo Zeus bajará a la tierra y terminará lo que empezó en la guerra de Troya. Como en todas las maldiciones hay alguna que otra letra pequeña : si un vástago mata a otro de su misma casta será un paria y también a él le afectará la maldición, me explico,  vástagos de su misma casta también necesitarán sentirán ganas de matarle.


Como creo que ya he comentado suficiente de la maldición que es entorno a lo que gira la historia, podré hablar un poco de los personajes.


Helena Hamilton se considera demasiado alta, fuerte y rápida como para ser guapa (lo que no sabe es
 que la llaman Cielo Hamilton) Sinceramente las protagonistas con mala autoestima me traen de cabeza (que pena que no puedas entrar en el libro y darles dos sopapos para espabilarlas) tan ocupada estaba en criticarla por culpa de su baja autoestima que no me fije en más rasgos de su personalidad y sólo me fijé en sus superpoderes: puede volar y puede generar descargas eléctricas.


Lucas Delos ha sido un buen personaje masculino que ha pasado sin pena ni gloria para mi gusto.... cabe destacar que como nuestra prota también puede volar..... y un pequeño detalle que es un SPOILER su nombre según la tradición era Paris pero lo bautizaron como Lucas intentando no seguir con esa costumbre FIN SPOILER


 Los demás personajes (al igual que los principales) han pasado sin pena ni gloria. Pero en realidad la historia promete aunque el primer no haya podido ser explotado como tendría que haber sido.


Nota: 3/5


Leeré la siguiente parte y seguramente hasta la seguiré hasta el final pero no es una de mis favoritas.
Me ocurrió una cosa curiosa cuando leí este libro, lo confundí (no preguntéis como) con Reincarnation de Suzzane Weyn y en vez de leer Predestinados leí este, lo empece por la mañana y cuando al mediodía me dí cuenta (si que soy cortita) que era otro el que quería leer tuve que terminarlo porque sólo me quedaban 50 páginas, así que por la tarde encontré el que realmente quería leer y me lo leí esa misma tarde.....es que cuando los cojo con ganas voy a dos diarios ^^

jueves, 28 de julio de 2011

El cielo está en cualquier lugar de Jandy Nelson

Título: El cielo está en cualquier lugar
Autor: Jandy Nelson
Editorial: Everest
Páginas:352
Libro autoconclusivo

Sinopsis:
Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío, Big, y su abuela, Abu, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema cardiaco.
Y ahora es objeto de interés de dos chicos completamente opuestos.
Toby era el novio de Bailey y parece ser la persona que mejor entiende su sufrimiento y tristeza por la muerte de su hermana. Y Joe es el nuevo chico del pueblo, con una sonrisa desumbralente y una talento extraordinario para la música consigue borrar toda la pena de John Lennon ( Como él llama a Lennie)
Opinión personal:
A pesar de haber leído muy buenas críticas de este libro, nunca me había animado a leerlo y ayer (dejando de la lado la serie de los Vampiros de Morganville de la que más tarde colgaré reseñas) decidí empezarlo, sobrá decir que fue devorado por mí.

Lennie o John Lennon es una clarinetista con un gran talento, aunque mete la pata aposta para que no la escojan como primera clarinetista ¬¬, a la  que le gusta escribir poemas en cualquier parte, se ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces y adora Heatcliff (y yo la adoro por ello) que pierde de forma totalmente inesperada a su hermana. Al empezar el libro nos encontramos con la noticia de la muerte de su hermana, que la deja completamente destrozada, su hermana era gran parte de su mundo y perderla es demasiado para ella, (por eso se dejará llevar en unas cuantas ocasiones ¬¬). Dentro de esa espiral de tristeza conoce a Joe Fontaine que con su sonrisa deslumbrante la saca de su pena, y consigue que vuelva a sonreir. Pero, y ahi está el quiz de la cuestión,  también está Toby, el novio de su hermana, que cuando están juntos es como si siguese viva, y eso hace que cometan muchas estupideces juntos como besarse (creo que me parece una excusa muy poco pobre para justificarse)y SPOILER romperle el corazón a Joe FIN DE SPOILER 

Y ahora hablaré un poco, sólo un poco, más a fondo sobre los dos chicos:
Toby, como no me canso de repetir es el novio de Bailey, y también un salido de cuidado, me pareció un personaje un poco soso y quizá algo posesivo con Lennie, teniendo en cuenta que de quien estaba enamorado era de su hermana (y lo vuelvo a repetir)
Ahora vamos con Joe Fontaine, es un músico talentoso que toca varios instrumentos aunque el principal es la guitarra. Joe es sobre quien recae todo el peso del libro, un personaje con gran expresividad, sonriente, gracioso, agradable, cariñoso, dulce, noble, carismático....(podría pasarme así todo el día) es el personaje que te hace sonreír como una tonta por la alegría que despide. Y la principal motivación que te hace pasar las páginas o bien para recibir una sonrisa deslumbrante de las suyas  o bien para "ver" sus largas, perfectas y túpidas pestañas. Zas, zas. OMJace aún siento las mariposas en el estomágo, no se que pasaría si existiera.

Los secundarios:
Abu,  la señora que pinta solo mujeres verdes (extraña afición) y gran jardinera, un personaje un poquito más dramático de la cuenta, al final del libro se descubre el porque del verde en sus cuadros.
Big, el tio que tiene la voz que le pondrías a Dios, Jesús o algún personaje biblico, que además se ha casado como unas cinco veces y todavía quiere más. Si soy sincera así como Abu como secundario me gusto un poco Big ni fu ni fa.
Sarah la superamiga countrygótica de Lennie personaje que va de feminista y no conoce a nadie,al que un par de tortas para que espabilar no le hubiesen venido mal, tampoco otro tanto para Lennie (por no espabilar con respecto a Joe)

En conclusión un libro ágil, dramático unas veces, optimista otras, un libro en el que merece la pena desperdiciar el tiempo. Que te hará sonreir unas cuantas veces y sentir un pequeño nudo en el estomágo.

Nota: 4,75/5

¿Por qué 4,75) Porque a pesar de todo lo bueno que es, le falta una chispa que sólo tienen algunos, de los que pondré las reseñas más adelante, y porque soy demasiado exigente (o extravagante por no decir rara) para ponerselo.
Además le he subido un 0,25 más porque se que lo merecía